Protocolo Protésico de la Técnica BOPT

4.43
7 votos
César Antonio Chust López
Detalhes do curso
Aulas do curso
Aulas do curso
Palestrante
Acesso com

Preço de venda ao público

39 $ por lição

...por ano

Parcelas a partir de NaN undefined por mês

O que está incluído em

  • 7 aulas premium desse curso

Detalhes

7 aulas + 8 grátis (3h 24m)

Espanhol

Acesso à gravação por 180 dias ou ilimitado com Premium

Descrição

¡Un protocolo completo paso a paso para la técnica protésica BOPT en 15 lecciones para prostodoncistas y protésicos dentales!

 

Aprenderá todas las etapas del trabajo en el concepto BOPT:

 

– Planificación y elaboración de un plan de tratamiento

– Protocolo de preparación

– Toma de impresiones

– Etapa de labaratorio para la fabricación de estructuras protésicas provisionales y definitivas

– Fijación de la prótesis y acabado

– Protocolo digital del trabajo

– Manejo de tejidos blandos.

 

Los técnicos dentales trabajarán en todas las etapas de fabricación de estructuras en el concepto BOPT, y los prostodoncistas estudiarán las etapas clínicas paso a paso y aprenderán a identificar errores en la etapa técnica a tiempo y eliminarlos.

Aula 1.Comprensión del concepto: tejido & prótesis

– Saber dónde tiene el origen la técnica

– Valorar las posibilidades de modificación del tejido.

Aula 2.Conceptos básicos técnica BOPT

– Diferenciar claramente lo que es una preparación vertical y otra con línea de terminación

– Comprender las ventajas de trabajar con técnica vertical y saber cómo reacciona el tejido según la preparación que se realice

– Algunos beneficios concretos y específicos en la prótesis BОРТ.

Aula 3.Fases de trabajo: Planificación y tallado

– La planificación del resultado final de nuestro trabajo es el objetivo principal en este episodio

– El concepto de un diente tallado en vertical y su posterior objetivo de rehabilitación.

Aula 4.Fases de trabajo: Clínica Protésica: Impresiones

La importancia de tomar un buen registro de manera analógica (cubeta). Aprovecharemos los detalles expuestos en el capítulo para comprender el protocolo de toma de impresión de la técnica BOPT siguiendo los pasos necesarios, argumentados por el Dr. Loi o el Dr. Agustín.

Aula 5.Fases de Trabajo: Clínica Protésica: El Provisional

El objetivo de este capítulo es claro, primero, saber cómo el técnico dental debe realizar un provisional de cascara de huevo y por parte del odontólogo, como tiene que venir preparado un provisional para que él, pueda realizar la trasformación de una cáscara de huevo a un provisional definitivo, activando y modificando el tejido.

También la función que tiene del segundo provisional.

Aula 6.Fase 3: Protésica-Colocación. Diseño de la línea de terminación

Se determinará una secuencia de diseño de líneas, para determinar la línea definitiva que a su vez, será el final de la corona a nivel gingival. Esto lo aplicaremos también a pilares de implantes.

La importancia que tiene después de realizar los protocolos estudiados en los capítulos anteriores el poder determinar dónde va a terminar la prótesis, donde, dependiendo del tejido, vamos a diseñar las diferentes líneas ,con la intención de averiguar el final de la corona protésica. Estos protocolos de diseño los aplicaremos tanto al diente como al implante, con sus pequeñas diferencias.

Aula 7.Protocolo Digital-Intraoral

Existen diferentes tipos de archivos y maneras de toma de registros por parte de la clínica dental. En este caso el odontólogo mandará unos archivos intraorales como si fueran impresiones analógicas y el técnico dental diseñará la prótesis digitalmente.

Recepción de habitualmente tres archivos digitales, mandíbula, maxilar y mordida. De esta información mandada desde la clínica dental, plantear soluciones protésicas trabajando en el laboratorio digitalmente.

Aula 8.Protocolo Digital-Intraoral: Provisionales

Teniendo en cuenta el trabajo realizado por el odontólogo sobre el provisional y este sobre el tejido del paciente; el técnico dental debe intentar replicar el trabajo realizado y los conocimientos invertidos en el provisional. Su labor es la reproducción lo más exacta posible e incluso mejorándola y rectificándola ,con la intención de determinar la prótesis definitiva.

Comprender los pasos o protocolos necesarios por parte del clínico y técnico, para realizar la copia del provisional, y del trabajo realizado en la clínica por el odontólogo.

Aula 9.Protocolo Intraoral-Tejido

Este capítulo está enfocado a la resolución protésica, desarrolla como con el modelo vaciado dos veces de yeso, el técnico puede diseñar la línea de determinación en uno de ellos ( el cual destruye toda la información gingival) y aprovechar toda la información del tejido conformado por el odontólogo con el otro modelo.

Sacar la máxima información que nos puede ofrecer una impresión vaciándolo en el laboratorio varias veces.

Aula 10.Angulación del contorno Protésico Gingival

El secreto de la transformación y movimiento del tejido gingival viene determinado por la cantidad de angulación y grosor que le demos a la prótesis dental en su zona de terminación gingival.

Como se puede observar en el capítulo, este cambio se puede aplicar con diferentes tipos de restauraciones y materiales.

Saber combinar diferentes angulaciones de la prótesis en su terminación, nos proporcionará un movimiento controlado y determinado del tejido.

Aula 11.Rehabilitación sobre implantes con técnica BOPT

– Conseguir la rehabilitación protésica sobre implantes, ya sean cementados como atornillados

– Conocer la anatomía que tiene que tener un aditamento de implante con filosofía vertical

– Diferenciar protésicamente en la elección de conexiones implante-abutment.

Aula 12.Problemas & Soluciones

Ofrecer un recordatorio de los posibles errores que se suelen producir.

La solución no siempre reside en la información de un libro o un curso, la solución la tiene cada alumno, aplicando los conocimientos adquiridos en el curso.

Aula 13.Casos clínicos

Viendo diferentes casos clínicos, se aprende visualmente las posibilidades de solución que ofrecen otros compañeros. Los casos ofrecidos, recapitulan muchas dificultades y posteriormente ofrecemos soluciones interesantes para terminarlos. Siendo el protocolo B.O.P.T. una técnica dinámica, es muy posible que cualquier alumno puede aportar soluciones diferentes y también acertadas.

Aula 14.Determinación de la línea protésica

Mediante el protocolo de las tres líneas, determinamos cual es la línea de terminación de la prótesis dental. Es importante saber valorar las líneas de contorno gingival y fondo de surco.

Aula 15.Preparación del provisional

El objetivo es, que el técnico de laboratorio realice un provisional específico para esta técnica, con la única intención, que sea provechoso y útil para el odontólogo en su futuro trabajo. Es importante que sus mentes se unan en un proceso de trabajo conjunto.

Uma aula — grátis

Envie uma solicitação e comece a assistir hoje

Nome
E-mail
Telefone
Ao enviar o pedido, dou meu consentimento para o processamento de dados pessoais e aceito oAcordo de oferta pública

Habilidades que vou aprender no curso

Você escolheu um formato de aprendizagem?

 

...

 

Compra única

Aulas incluídas
 
15 aulas desse curso
Período de acesso
sem limites
 
180 dias
Preço por aula
...
 
39 $
 
Preço total
 
... por ano
 
364$ 
273 $ por curso
 
 
banner

Estude agora — pague depois

Obtenha este curso a partir de apenas 61 $ por mês
Nome
E-mail
Telefone
Ao enviar o pedido, dou meu consentimento para o processamento de dados pessoais e aceito oAcordo de oferta pública

conferências 1

Técnico Especialista en Prótesis Dental, 1986. Director técnico del laboratorio “Prótesis dental C.Chust”. Miembro del Colegio de Protésicos Dentales de Valencia y Castellón con el nº de colegiado 307. Profesor colaborador de la Universidad de odontología de Valencia en el Master de prótesis. Instructor especializado en la formación dual en centro de trabajo, en el ciclo formativo de prótesis dental de CIPFP. Técnico especialista en la técnica BOPT. Codirector del curso tallado vertical (BOPT). Autor del libro “Protocolo Clínico protésico de la técnica BOPT”. Profesor en el Master de prótesis del centro IVIO. Ponente nacional e internacional. Autor de diferentes artículos nacionales e internacionales.
 

OHI-S is the world's leading educational platform for dentists worldwide!

 

Our core product is training led by the top global speakers in all branches of dentistry. On our platform, you will find courses covering every dental specialty. We offer a comprehensive range of educational formats: congresses, seminars, hands-on workshops, and online courses.

 

We provide education in 7 languages: English, Spanish, Portuguese, German, French, Ukrainian, Russian.

 

Our offline projects take place in the most picturesque locations around the world: Kyoto, Florence, Rome, Bologna, Vienna, Berlin, and Prague. Our clients always have a unique opportunity to combine acquiring valuable knowledge with experiencing rich cultural environments.

 

OHI-S is not just a platform, it’s an entire ecosystem for professionals. Our mobile application, marketplace, and specialized social network connect dentists from all corners of the globe, creating a powerful community for knowledge exchange and collective growth.

 

Ainda há perguntas?

Envie uma solicitação — nosso gerente responderá a todas as suas perguntas e encontrará o treinamento que melhor se adapta a você.

Nome
E-mail
Telefone
Ao enviar o pedido, dou meu consentimento para o processamento de dados pessoais e aceito oAcordo de oferta pública